
Entidades Colaboradoras

Este proyecto es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cuyo objetivo es potenciar el uso de la infraestructura ciclista existente en el territorio nacional con fines de cicloturismo o de ciclismo lúdico —si bien estas también pueden ser aprovechadas para la movilidad cotidiana—. Son múltiples las administraciones que están potenciando este tipo de rutas e iniciativas. Sin embargo, no existía hasta ahora una herramienta que concentrase todas ellas en un solo sitio web. De este modo, se pretende aumentar su difusión y facilitar que la ciudadanía pueda acceder de manera sencilla a la información existente.
Por ello, es importante resaltar que el resultado de este sitio web es fruto del trabajo conjunto de administraciones públicas pertenecientes a los tres niveles territoriales: estatal, autonómico y local. Es el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el responsable de coordinar estos trabajos, pero son las administraciones promotoras de cada ruta las que han proporcionado la información de la que se nutre esta página. Por ello, queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas estas administraciones.
Especialmente importante ha sido el papel del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como gestor y responsable de la inversión del Programa de Caminos Naturales; el de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, F. S. P. como entidad que promueve y dinamiza el programa Vías Verdes; el de ConBici como secretaría técnica del Centro de Coordinación EuroVelo en España. Asimismo, la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) desempeña la tarea fundamental de la evaluación técnica de las rutas. Finalmente, la herramienta informática y los trabajos cartográficos son desempeñados por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG).
NOTA: el papel del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se limita a proporcionar la información facilitada por las administraciones promotoras de las rutas —salvo en lo que respecta a la información del tipo de vía en cada tramo en algunas de las rutas—, por lo que son dichas administraciones las responsables de la veracidad de la información que se muestra en esta página. Asimismo, las condiciones meteorológicas u otras circunstancias pueden provocar que las personas usuarias no encuentren en determinados momentos las infraestructuras en el estado que se muestran o definen en esta página. Ni el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ni –en la mayoría de los casos- las entidades arriba mencionadas son responsables del mantenimiento de las infraestructuras ciclistas que se muestran.





