Imagen Logo Ministerio
Imagen Logo Ministerio
Ver ruta completa
EuroVelo 3 - 08 Belorado – Burgos
Distancia: 53.08567 km
Bicicletas recomendadas - Dificultad BTT - Difícil
Inicio Belorado
Final Burgos
Altura mínima 760.0 m
Altura máxima 1156.4 m
Desnivel positivo acumulado 615.27 m
Lineal

Galería

Descripción

Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad | Primera etapa que discurre íntegramente por Castilla y León, mayoritariamente por pistas de tierra. En Tosantos, se puede contemplar la iglesia de San Esteban y la curiosa ermita rupestre de Nuestra Señora de la Peña. A medida que avanzamos el paisaje se torna más ondulado por la presencia de los montes de Oca, con valles recubiertos de espesa vegetación y poblaciones con viviendas populares de gran valor arquitectónico. Villafranca – Montes de Oca, al pie de las montañas del mismo nombre, te llevará a recordar el pasado del Camino de Santiago y los tiempos visigodos, cuando esta localidad fue sede episcopal. Al pasar, encontrarás la ermita de San Felices de Oca, de origen mozárabe, declarada Bien de Interés Cultural (B.I.C.). En plena espesura de los Montes de Oca, aparece el importante monasterio consagrado a San Juan de Ortega, a quien se debe la construcción de gran cantidad de puentes, albergues y calzadas para favorecer la peregrinación. También construye la capilla de San Nicolás de Bari y después el Santuario de San Nicolás, para proteger a los viajeros de la rapiña de los salteadores. A la derecha del camino, una visita opcional nos lleva a Atapuerca. Te aconsejamos visitar sus yacimientos arqueológicos, “piedra roseta” de la evolución humana, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco en 1997. Son uno de los yacimientos más importantes del mundo y el lugar que ha llevado a replantearse la evolución de nuestra especie, aportando una nueva visión a nuestro “árbol familiar”. La visita a este lugar único se puede completar con un recorrido por el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, donde se exhiben los hallazgos encontrados en el yacimiento. Tras pasar Orbaneja, llegamos a Burgos, ciudad que conserva importantes vestigios de su esplendor medieval. Podemos admirar su Catedral, obra cumbre del gótico español, declarada Patrimonio Mundial en 1984. El Camino de Santiago deja su huella en Burgos en la calle Camino, que bordea la Catedral, y en numerosos hospitales. Burgos está bien conectada con una moderna red de transportes, siendo, además, comienzo de otro de los grandes itinerarios cicloturistas de España: la Ruta del Cid.

Valoraciones

Tu opinión es muy importante para nosotros y para el resto de usuarios. Permítenos saber qué te ha parecido la experiencia y ayúdanos a mejorar.

No está registrado, por favor, para comentar haga login previamente

10-08-2023

muy bonita