POR ESPAÑA
Descúbrela pedaleando
Galería
Descripción
Recorriendo las orillas. del Canal de Castilla El Canal de Castilla se diseñó como vía de transporte fluvial. Las barcazas que circulaban por el canal aprovechaban la fuerza animal para su navegación, por lo que también se trazaron los denominados caminos de sirga, caminos paralelos al curso del agua por donde transitaban los animales, generalmente mulas, que arrastraban las barcazas. Hoy, estos caminos perfectamente acondicionados, son ideales para recorrerlos en bicicleta formando parte del itinerario EuroVelo 1. El paisaje lo conforman campos de cultivo a un lado y otro del canal, con arboledas acompañando el trazado. La arquitectura del Canal de Castilla es sumamente interesante. Una parada obligatoria es el lugar conocido como “Calahorra de Ribas”. En este lugar se iniciaron las obras del canal en 1753. Aquí encontramos la esclusa triple número 22-23-24, que deriva el agua al río Carrión, para dar comienzo al Ramal de Campos. El final de la etapa es Palencia con buen nivel de servicios y transporte. Visita turística muy recomendable, con una oferta cultural, de ocio y gastronómica extensa y variada a lo largo del año. Desde las esclusas 31 y 32, por el lado izquierdo del canal, un ramalillo llega hasta la ciudad, concretamente a la “Dársena de Palencia”, que tuvo su importancia en el transporte, en la época de apogeo de la navegación por el canal.
Tu opinión es muy importante para nosotros y para el resto de usuarios. Permítenos saber qué te ha parecido la experiencia y ayúdanos a mejorar.
No está registrado, por favor, para comentar haga login previamente