POR ESPAÑA
Descúbrela pedaleando
Galería
Descripción
Partimos desde el Real Sitio y villa de Aranjuez, enclave Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, uno de los más espectaculares casos de simbiosis entre el aspecto natural y la intervención humana plasmada en los trazados geométricos que abren paseos entre bosques, jardines y cultivos, a través de un modelo de inspiración grecorromana y renacentista que culmina con la trama ortogonal de la ciudad barroca e ilustrada en torno al Palacio Real, los jardines, plazas, edificaciones palaciegas y religiosas del Barroco y del Neoclasicismo. Tras dejar Aranjuez pasaremos por Villaconejos, localidad fundamentalmente agrícola donde se produce aceite y buen vino, aunque es especialmente conocida por la calidad de sus melones. Posteriormente, esta etapa nos lleva hasta Chinchón, una de las Villas de Madrid y una de las localidades más pintorescas y de mayor personalidad de la Comunidad de Madrid. Sus paisajes pardos, grises y ocres, racimos de casas agrupadas en cerros que cobijan su singular plaza Mayor y sus callejas intrincadas recorren la vida y la historia del pueblo. Chinchón cuenta además con una importantísima producción gastronómica: aceite de oliva, vino, anís, queso de oveja y ajo blanco. A continuación pasaremos por Colmenar de Oreja, una de las Villas de Madrid, cuyas canteras de caliza han servido para la construcción de multitud de importantes monumentos madrileños. Junto a sus vinos, quesos y platos de gastronomía local, son memorables algunos de sus históricos edificios, como la iglesia de Santa María la Mayor o su plaza Mayor. Cuenta además con un museo dedicado al pintor decimonónico Ulpiano Checa. La siguiente parada es Belmonte de Tajo, localidad que destaca por sus vinos y por su iglesia, de Nuestra Señora de la Estrella. Posteriormente, llegaremos a Villarejo de Salvanés, una de las Villas de Madrid, con su emblemático castillo del siglo XV. Otros hitos de la localidad son: la iglesia de San Andrés, del siglo XVI, y el convento barroco de Nuestra Señora de la Victoria. La localidad cuenta con una importante producción de aceite de oliva y vinos de calidad. Tras dejar Villarejo, finalizaremos en Carabaña, localidad de la cuenca del río Tajuña por la que transitaba la calzada romana que unía Emerita Augusta con Tarraco. Fue conocida por el agua mineral de sus manantiales.
Tu opinión es muy importante para nosotros y para el resto de usuarios. Permítenos saber qué te ha parecido la experiencia y ayúdanos a mejorar.
No está registrado, por favor, para comentar haga login previamente