POR ESPAÑA
Descúbrela pedaleando
Descripción
Desde Cañaveral de León, la ruta continúa atravesando los paisajes del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en este caso, a través de los caminos de La Dehesa y De las Ventas, ambos de zahorra no compactada, y que discurren en descenso hasta alcanzar el río Ribera de Hinojales, paraje de singular belleza. Desde este punto, la ruta continúa paralela a la margen izquierda del río, por el Camino de las Ventas hasta encontrarse con la carretera HU8128, por la que continúa, en dirección Sur, unos cientos de metros hasta tomar el conocido como Camino de la Papúa o la Vertedera, que aparece a la izquierda en el sentido de la marcha. Este nuevo tramo, de subidas y bajadas, de zahorra compactada y que ya había sido ofertado como carril cicloturista, discurre entre un paisaje de monte mediterráneo y zonas de dehesa tupida hasta encontrarse con la antigua carretera que conectaba Puerto Moral con Minas de Cala, ahora descatalogada. Desde este punto y hasta El Real de la Jara, la ruta comparte trazado con la ruta cicloturista de largo recorrido EuroVelo 1. En este punto de la ruta, existe un antiguo trazado de ferrocarril minero, que daba servicio a Minas de Cala, ahora abandonado, pero con potencialidad suficiente como para ser recuperado como Vía Verde de cara al uso recreativo. El recorrido continúa hacia Minas de Cala, enclave minero, que al igual que otros tantos en esta zona apareció al abrigo de la llamada Faja Pirítica Ibérica, el mayor depósito de sulfuros metálicos del Planeta. Tras la mina, la ruta continúa pocos kilómetros más hasta la localidad de Cala, entrando al pueblo por la Calle de la Cruz, pasando por la Avda. de San Roque y prosiguiendo hacia el Paseo de la Ermita, que conduce hasta el Camino de Cala a Zufre/Santa Olalla, por donde continúa hacia Santa Olalla del Cala. Importante reseñar la posibilidad de avituallarse en Cala tras treinta kilómetros sin asistencia de ningún tipo desde Cañaveral de León. Desde la salida de Cala, la ruta coincide un buen tramo tanto con la Ruta Cicloturista EuroVelo1 como con el sendero peatonal de Sierra Morena GR 48, ambas rutas de largo recorrido. El recorrido continúa entonces subiendo y bajando, entre fincas adehesadas de mucha belleza, por un carril de zahorra no compactada, que da servicio a todas las fincas que se encuentran a uno y otro lado. Unos tres kilómetros antes de llegar a la escombrera de las Minas de Teuler, aparece un repecho con algo más de pendiente y que se dilata durante algo menos de mil metros. La ya citada escombrera ofrece un punto de descanso y contemplación interesante además de la posibilidad de disfrutar de la presencia del Alcornoque de las Minas de Teuler, árbol singular que se encuentra próximo. En las inmediaciones de este punto y abandonando el Camino de Cala a Santa Olalla del Cala, la ruta continúa por el antiguo trazado del tren minero que va zigzagueando y en descenso hasta Santa Olalla del Cala en su práctica totalidad. En su última parte, ya divisando Santa Olalla del Cala, corta al Camino de Santa Olalla a Corteconcepción, siguiendo siempre el antiguo trazado del ferrocarril minero hasta pasar una antigua unidad de pesaje y girar un poco más adelante a la izquierda tomando el mismo Camino a Corteconcepción que antes había cortado, pero que esta vez conduce hasta las inmediaciones del castillo de Santa Olalla del Cala, también integrante de la antigua Banda Gallega que defendió la frontera del Reino de Castilla de los avances portugueses. Santa Olalla del Cala es la última localidad perteneciente al PN Sierra de Aracena y Picos de Aroche por la que pasa la ruta, y, al igual que el resto de localidades onubenses anteriormente transitadas, goza de mucha tranquilidad, dimensiones reducidas y poco tráfico a motor, características todas ellas ideales para la práctica del cicloturismo.
Tu opinión es muy importante para nosotros y para el resto de usuarios. Permítenos saber qué te ha parecido la experiencia y ayúdanos a mejorar.
No está registrado, por favor, para comentar haga login previamente